Bienvenidos

Últimas publicaciones

Spizaetus isidori: El majestuoso guardián de los bosques andinos

El águila crestada es un emblema de los bosques andinos y un indicador de la salud de estos ecosistemas. Protegerla implica preservar extensas áreas de bosque nublado y garantizar la convivencia con las comunidades humanas.
Su conservación no solo asegura la supervivencia de una de las rapaces más espectaculares de América, sino que también fortalece el patrimonio natural y cultural de la región andina.

Leer más »

Ara macao: la joya alada de los bosques tropicales

La guacamaya roja es un tesoro biológico y cultural de América. Su conservación no solo protege una especie carismática, sino también los ecosistemas tropicales de los que depende.
En un contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad, su presencia en libertad es un recordatorio vibrante de que aún es posible preservar la riqueza natural de nuestros bosques, siempre que combinemos ciencia, educación y compromiso comunitario.

Leer más »

Opisthocomus hoazin: el enigmático guacharaco amazónico

El Opisthocomus hoazin es mucho más que un ave curiosa: es un testimonio viviente de la historia evolutiva de las aves, una pieza clave en los ecosistemas ribereños y un símbolo del patrimonio natural de Sudamérica.
Proteger su hábitat no solo asegura la supervivencia de esta especie única, sino que preserva un legado biológico y cultural que conecta a las comunidades con su entorno.
En tiempos de cambio climático y presión humana sobre los ecosistemas, el llamado es claro: cuidar al guacharaco amazónico es cuidar la historia viva de nuestras selvas.

Leer más »

Tienda Virtual